viernes, 13 de junio de 2014

Mi Portafolios ♡


Mis 14 proyectos.



2ºPROYECTO: Tuve que elegir un cuento de los que te daba a elegir el maestro,después poco a poco fuimos exponiendo cada dia un capitulo nuevo. Yo elegí este; https://docs.google.com/file/d/0B-Xpjblpj9uDajk3cXVFREhNRm8/edit

3º PROYECTO: En este proyecto trabajamos todos.

4º PROYECTO: No se de que proyecto trata.

5º PROYECTO: Tuve que elegir un lugar de Lebrija que más me gustara y describirlo y hablar de él.

6º PROYECTO:Tuve que elegir un pueblo o ciudad y hablar de él como si hubiera viajado allí. Mi grupo habló de Madrid; http://nebrijaenprimero.blogspot.com.es/2013/11/madrid-proyecto-en-grupo.html

7º PROYECTO: No lo hicimos porque era un proyecto para los de refuerzo.

9º PROYECTO: Hice una carta como si yo fuera el rey mago y me la hubiera escrito a mi.

10º PROYECTO: Tuve que coger una foto sobre gitanos,hacer un pinterest con ella describiendo lo que yo veía en la imagen; http://es.pinterest.com/celiatejero/historia/

11º PROYECTO: En el blog había un formulario sobre la ortografía y lo tuvimos que rellenar como nosotros pensábamos; http://nebrijaenprimero.blogspot.com.es/2014/02/cual-es-la-regla-mas-importante-en-la.html

12º PROYECTO: Hicimos el guión e hicimos el vídeo mi grupo era: Aida, Ángela, Sandra, Anabel y yo,pero solo grabamos Ángela, Aida y yo. Nuestro vídeo trató de que hay que ayudar.

13º PROYECTO: Cree un tablero de pinterest con mi poema; cada verso llevaba la foto que le correspondía a cada verso; http://es.pinterest.com/celiatejero/granada-romancero-gitano/. Después hice un vídeo con las mismas fotos y con las mismas estrofas y verso a verso salio mi poema; http://photopeach.com/album/iqmaar

También hice un dibujo con la primera estrofa de mi poema.14º PROYECTO: A mi y a mi grupo nos tocó el “El Cante Flamenco”. Ya lo expusimos; http://celiatejerozambrano.blogspot.com.es/2014/04/el-cante-flamenco.html.

martes, 6 de mayo de 2014

Poema Que Más Me Gusta De Un Poeta.



POEMA DE FEDERICO GARCÍA LORCA

Granada-(Romancero Gitano)”

Se ven desde las barandas,
por el monte, monte, monte,
mulos y sombras de mulos
cargados de girasoles.

Sus ojos en las umbrías
se empañan de inmensa noche.
En los recodos del aire,
cruje la aurora salobre.

Un cielo de mulos blancos
cierra sus ojos de azogue
dando a la quieta penumbra
un final de corazones.

Y el agua se pone fría
para que nadie la toque.
Agua loca y descubierta
por el monte, monte, monte.

San Miguel lleno de encajes
en la alcoba de su torre,
enseña sus bellos muslos,
ceñidos por los faroles.

Arcángel domesticado
en el gesto de las doce,
finge una cólera dulce
de plumas y ruiseñores.

San Miguel canta en los vidrios;
Efebo de tres mil noches,
fragante de agua colonia
y lejano de las flores.

El mar baila por la playa,
un poema de balcones.
Las orillas de la luna
pierden juncos, ganan voces.

Vienen manolas comiendo
semillas de girasoles,
los culos grandes y ocultos
como planetas de cobre.

Vienen altos caballeros
y damas de triste porte,
morenas por la nostalgia
de un ayer de ruiseñores.

Y el obispo de Manila,
ciego de azafrán y pobre,
dice misa con dos filos
para mujeres y hombres.

San Miguel se estaba quieto
en la alcoba de su torre,
con las enaguas cuajadas
de espejitos y entredoses.

San Miguel, rey de los globos
y de los números nones,
en el primor berberisco
de gritos y miradores.

lunes, 28 de abril de 2014

El Cante Flamenco :)



El Cante Flamenco


Índice:

  • Qué es el flamenco.
  • Cuáles son sus dos bases fundamentales.
  • Cuáles son las tres facetas.
  • Dónde es popular el flamenco.

Dialogo:

  • ¿Qué es el cante flamenco?
    El flamenco es un estilo de música y danza que se originó en Andalucía (España).
  • ¿Cuáles son sus dos bases fundamentales del cante flamenco?
    El flamenco tal y como lo conocemos hoy en día tiene como base la música y la danza andaluza.
  • ¿Cuáles son las tres facetas del cante flamenco?
    El cante, el toque y el baile son las principales facetas del flamenco.
*Facetas: Cada uno de los aspectos que en un asunto se pueden considerar.

  • ¿Dónde es popular el cante flamenco?
    En los últimos años, la popularidad del flamenco en Iberoamérica ha sido tal que en Guatemala, Costa Rica, Panamá, El Salvador y Puerto Rico han surgido diversas agrupaciones y academias de flamenco. En Japón el flamenco es tan popular que en ese país hay más academias de flamenco que en España.

lunes, 24 de marzo de 2014

La Última Película Que He Visto.

MI ÚLTIMA PELÍCULA HA SIDO:

La última película que he visto a sido "Belleza Negra" que trata de un hermoso caballo negro vive diferentes aventuras desde su nacimiento hasta que se hace mayor. En el siglo XIX, en un establo en el corazón de Inglaterra, nace Belleza Negra y, a partir de entonces, y a lo largo de las dos décadas siguientes, el pequeño caballo vivirá las más emocionantes aventuras, llenas de fantasía y imaginación. Belleza Negra dependerá siempre del hombre. Vivirá momentos buenos y malos, tendrá dueños bondadosos y otros malvados, amigos inseparables e insensibles enemigos...

Es una peĺícula muy sentimental para aquellos que amen a los caballos.Es muy bonita,te enseña mucho y sobre todo te enseña que un animal no es malo por si mismo sino porque su dueño es malo.

viernes, 21 de febrero de 2014

Lo Que Hemos Hecho Hoy (21/2/14).

Hoy entre Ángela y yo hemos creado nuestro propio juego para distinguir las tildes,después hemos jugado y nuestros compañeros tendrán que responder la respuesta correcta en comentarios.Los acentos sirven mucho en la expresión porque no es lo mismo "Por qué" que "Porque",el por qué separado y con tilde se usa para preguntar y el porque junto se usa para responder.
Por ejemplo: ¿Por qué has suspendido?Porque no había estudiado.
No es lo mismo "Tú" que "Tu",tú se usa para decir a alguien y tu se utiliza para decir que algo es tuyo.
Por ejemplo:Tú eres feo.Tu juguete es viejo.


Días Perdidos (17,18,20).

Los últimos día de la hora de lengua,no me dio tiempo de publicar la entrada de ese día,no recuerdo bien que días fue,pero hoy intentare que me de tiempo de publicar la entrada.

viernes, 14 de febrero de 2014

Lo Que Hemos Hecho Hoy (14/2/14).

Hoy en lengua hemos elegido lo que tendremos que exponer y explicar a los compañeros el próximo lunes.He creado una entrada diciendo lo que hemos escogido mi grupo y yo,y hemos elegido son:
  1. Las tildes que marcan las palabras interrogativas y exclamativas.
  2. Las tildes diacríticas:distinguen palabras que suenan igual. 
Ángela y yo hemos estado buscando información mientras que Sandra y Anabel,no se que hacían...Me parece que mi grupo no marcha bien porque solo trabajamos Ángela y yo,mientras que Anabel y Sandra no hacen nada.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Historia Que Me Contó Mi Abuelo :)!


HISTORIA

Una tarde,estaba mala en mi casa y mi abuelo vino a visitarme,se sentó a mi lado y me dijo te voy a contar como era mi vida de pequeño.Empezó a contarme sus cosas y yo le atendí...Me dijo: cuando yo era pequeño no iba al colegio,pero con el paso del tiempo se empezaron a crear los colegios e institutos y hasta el día en que crearon los colegios no pude asistir a estudiar,me pasaba el día trabajando en el campo o jugando en la calle con sus herman@s o con sus amig@s.Él dice que en el campo se trabajaba mucho y que también a veces ayudaban a las madres en la casa.Dice mi abuelo que antiguamente se tenían muchos hij@s y que él tenia muchos hermanos y que el día que conoció a mi abuela fue muy bonito.

¡GRACIAS ABUELOS,SOIS LOS MEJORES!

Lo Que Hemos Hecho Hoy (13/2/14)

En la clase de hoy el maestro Joaquín a propuesto hacer una nueva entrada en el blog de una historia,para mejorar la ortografía.Ya que en WhatsApp escribimos como queremos,sin algunas "h" etc,hay veces que cuando nos dicen de escribir algo no sabemos si lleva "h" o no,si lleva "v" o "b",en concreto hay veces que no sabemos escribir,por eso el maestro hoy quiere que hagamos una historia para mejorar la ortografía.

martes, 11 de febrero de 2014

Lo Que Hemos Hecho Hoy (11/2/14)

Hoy en la hora de lengua solo nos a dado tiempo de escuchar la obra que han leído nuestros compañeros: Marcos,Jose Joaquin y Luis.La obra trataba de un burro y una gallina,pero no lo han leído bien,han estado con el cachondeo y formando escandalo,por lo que no me he enterado mucho de la obra...

viernes, 7 de febrero de 2014

Lo Que Hemos Hecho Hoy (7/2/14)

Hoy primeramente hemos rellenado dos cuestionarios,que te daban una pregunta y te venían varias elecciones para que escogieras la que tu creyeras que era la respuesta correcta.Las preguntas eran las siguientes:
  • ¿Para qué sirve la ortografía?
  • ¿Cuál es la regla más importante?

miércoles, 5 de febrero de 2014

Invitación A Los Compañeros Del Blog.

Hoy en lengua,hemos redactado una invitación para invitar a los compañeros del blog de Nebrija en Primero,mi invitación es la siguiente:

Hola soy Celia y quiero invitar a mis compañeros del blog: Nebrija en Primero. Lo he creado para que veáis mis trabajos,creaciones,juegos,trabajos en grupos,imágenes,vídeos

Sean Bienvenidos A Mi Blog.


PRESENTACION

Hola soy Celia,este es mi blog.Soy de altura mediana,morena,con ojos marrones. En mi blog,os enseñare las cosas que hago cada dia en lengua.